Impuestos para Extranjeros en la Inversión Inmobiliaria en Florida

Invertir en bienes raíces en Florida es una estrategia financiera sólida para muchos extranjeros. Sin embargo, el sistema fiscal estadounidense es complejo y puede ser una sorpresa si no se entiende bien. Es crucial que los inversores no residentes conozcan los impuestos que deberán pagar para evitar multas, retenciones inesperadas y, lo más importante, para planificar su rentabilidad.

A continuación, te presentamos una guía práctica de los principales impuestos que un extranjero paga por invertir en una propiedad en Florida, desde el momento de la compra hasta una futura venta.

1. Impuesto sobre la Renta por Alquileres (Rental Income Tax)

Si compras una propiedad y la alquilas, los ingresos que generas están sujetos a impuestos en Estados Unidos, incluso si no eres residente.

  • ¿Cuánto se paga? Los ingresos netos (ingresos por alquiler menos gastos deducibles como intereses de la hipoteca, impuestos a la propiedad, seguros, mantenimiento, etc.) se gravan a una tasa fija del 30%.

  • Retención del Impuesto: La mayoría de los inquilinos no retienen el impuesto, por lo que es tu responsabilidad como propietario reportar y pagar este impuesto al IRS (Servicio de Impuestos Internos). Para evitar esta retención y ser gravado a una tasa más baja (la tasa progresiva regular), puedes presentar el Formulario W-8ECI al inquilino o a la agencia de administración de propiedades.

  • ¿Cómo se reporta? Debes presentar una declaración de impuestos anual (Formulario 1040NR) y reportar tus ingresos y gastos. Es crucial trabajar con un contador público certificado (CPA) especializado en impuestos internacionales.

2. Impuesto a la Propiedad (Property Tax)

Este es un impuesto local que todos los propietarios, ya sean residentes o extranjeros, deben pagar.

  • ¿Cuánto se paga? El monto se basa en el valor tasado de la propiedad y varía según el condado. En Florida, el impuesto a la propiedad promedio es de aproximadamente el 1.0% del valor de mercado de la propiedad.

  • ¿Cuándo se paga? Este impuesto se paga anualmente. Si tienes una hipoteca, el pago suele incluir una porción para cubrir este impuesto, que se guarda en una cuenta de escrow.

3. Impuesto sobre la Venta (Capital Gains Tax)

Si vendes tu propiedad en Florida y obtienes una ganancia, esa ganancia está sujeta a impuestos.

  • FIRPTA (Foreign Investment in Real Property Tax Act): Esta es la ley más importante que debes conocer. El comprador de la propiedad está obligado por ley a retener el 15% del precio bruto de venta al momento del cierre. Este monto se envía al IRS para asegurar el pago de los impuestos sobre las ganancias de capital del vendedor extranjero.

  • ¿Cómo se recupera el dinero? Después de la venta, tu contador puede presentar una declaración de impuestos al IRS (Formulario 8288-B) para calcular el monto real del impuesto sobre las ganancias. Si la retención del 15% es mayor que el impuesto real que debes, el IRS te devolverá la diferencia.

  • Consejo: Contar con un CPA especializado es crucial para gestionar esta retención y recuperar cualquier exceso.


4. Impuesto sobre la Herencia (Estate Tax)

Este impuesto aplica a los activos en Estados Unidos de un no residente que fallece.

  • Límite de Exención: A diferencia de los ciudadanos y residentes de EE.UU. que tienen una exención millonaria, la exención para los extranjeros no residentes es de solo $60,000.

  • Tasa de Impuesto: Los activos por encima de ese límite se gravan con una tasa que puede llegar hasta el 40%.

  • Planificación: Es vital planificar con antelación para mitigar este impuesto. Invertir a través de una Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC) puede ser una estrategia eficaz para proteger tus activos y evitar este impuesto. Consulta con un abogado de planificación patrimonial.


El sistema fiscal para inversores extranjeros en Florida tiene sus particularidades, pero no es un obstáculo insalvable. Al comprender los impuestos sobre la propiedad, los ingresos por alquiler y la venta, y al contar con un equipo de profesionales (un agente inmobiliario con experiencia, un contador y un abogado), puedes estructurar tu inversión de manera eficiente y legal.

Mi misión es conectar a mis clientes con los expertos adecuados para que su inversión sea un éxito a largo plazo.


¿Listo para planificar tu inversión con un experto?

Next
Next

¿Necesitas Visa o Residencia para Comprar Casa en EE.UU